Contingente y relevante. Así es el desafío productivo-ambiental asumido por AIEP La Serena, en el marco del proyecto Talento Verde: crear una solución innovadora para el desarrollo de nuevos negocios en el tratamiento de residuos en Coopsesal, cooperativa de comités de agua potable rural de Salamanca, Provincia de Choapa.
Analizar y coordinar variados aspectos de este proceso fue el punto central de la reunión llevada a cabo por Talento Verde con representantes del equipo AIEP, integrado por estudiantes de cinco carreras, quienes destacaron la oportunidad que presenta el reto presentado por Coopsesal, para innovar regionalmente, de cara a problemáticas reales que afectan a las empresas y sus territorios, empleando para ello talento verde.
En lo sustancial, Coopsesal, preocupada de las necesidades de la comunidad, tiene la necesidad de habilitar nuevos productos y servicios en el tratamiento de residuos, sin perder de vista el contexto rural de sus operaciones.
Talento Verde busca transferir metodologías, desarrollar capacidades y competencias transversales en docentes, estudiantes de instituciones de educación superior y líderes de innovación de empresas regionales.
Esto, para la creación de talento verde sostenible, apto para abordar problemáticas medioambientales y productivas de la Región de Coquimbo, en un escenario de cambio climático.
“Talento Verde es un hito para el desarrollo sostenible de la región, al tener su foco en el fortalecimiento de capacidades y destrezas reales, de manera colaborativa y centrada en problemáticas ambientales y productivas concretas. El hecho de que este objetivo se haga por primera vez de manera tan orgánica, es una de las razones del interés y compromiso de las instituciones de educación superior regionales por ser parte de este desafío”.
Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile.